En AmixTechLab.com hemos creado una metodología de aceleramiento para fundadores, CEO’s y ejecutivos que hemos…
Chillan se potenciará como Hub de Aceleramiento de Startups Tecnológicas

www.amixtechlab.com, la plataforma de aceleramiento de startups tecnológicas y spin-off de www.andeswines.com, anuncia la inclusión Chillan en la estrategia de Aceleramiento de Startups Tecnológicas, sumando a las ciudades de Talca, Santiago y La Serena, donde operan actualmente.
Esta expansión tiene como objetivo escalar fundadores, startups y empresas en sectores especializados como AgTech, FinTech, FoodTech y ClimaTech para fomentar la colaboración internacional con startups y empresas de Europa, Mexico y Estados Unidos que interesadas en escalar hacia el mercado del sur de Chile, aprovechando la extensa red de AmixTech–AndesWines.
Dentro de esta estrategia también se contempla la planificación de giras tecnológicas a Austin, Houston y Dallas (Texas) gracias a las conexiones que ha generado el impulsor de esta iniciativa, Maximiliano Morales egresado de la Facultad de Agronomia de UdeC en Chillan, en sus viajes anteriores, ya que vivió en Estados Unidos como estudiante de intercambio y ha regresado varias veces para coordinar el Hub Texas Latam.
🌱 Como parte de esta estrategia, se iniciaron las gestiones para la realización de la charla motivacional en Chillan en el Septiembre, que se llama “Cómo Emprender en el Vino gracias al Turismo, Rescate de Viñedos y Tradiciones Ancestrales”, que busca inspirar a los agricultores y productores de uva y vinos de Portezuelo, Quillon, Coelemu, Cobquecura y Guarilihue en los sigguientes desafios.
🍷 Fomentar la producción de vinos en pequeñas partidas, con identidad territorial y un fuerte relato cultural rescatando tecnicas ancestrales.
🤝 Apoyar a productores actuales, entregando herramientas de comercialización y comunicación para que sus vinos lleguen a nuevos mercados.
La charla está dirigida a emprendedores rurales, agricultores, productores de uva, vino, destilados y licores, además de estudiantes, profesionales y técnicos de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. También busca sensibilizar sobre la importancia de implementar iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Valor Compartido en territorios donde la vitivinicultura convive con la actividad forestal.
🥂 Trayectoria y experiencia
Con 23 años de experiencia en el rescate de viñedos antiguos en Chile, Maximiliano Morales recientemente concluyó el ciclo de seminarios “Wine Innova Tech 2024” en el Palacio Rioja de Viña del Mar, con apoyo del Comité Regional de Desarrollo Productivo de Valparaíso a través del programa Viraliza CORFO.
Durante su gestión en CORFO, Morales fue Gerente del Programa Nodo Estratégico ChileVitivinícola 2.0, que abarcó desde Maule hasta Aysén para definir la Hoja de Ruta de la Industria del Vino basado en el tema viñedos antiguos.
Además, ha liderado proyectos de desarrollo de negocios y relaciones públicas para startups del portafolio de Start-Up Chile, entre ellas: Alfi, IM Packing, PortalTerreno, MundoCard, NotCo, Rukann, TRYPO y Revogreen (Texas).
Mas informaciones en andes@andeswines.com
Comments (0)