Skip to content

Región de Coquimbo Lanza su Comité de Desarrollo Productivo: Hito Clave para la Descentralización Económica

Coquimbo, Chile. En un paso decisivo hacia la descentralización efectiva del país, la Región de Coquimbo concretó el lanzamiento de su Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR), sumándose así a la red nacional de órganos colegiados impulsados por Corfo para fomentar el desarrollo económico desde los territorios.

La ceremonia se realizo en el Observatorio Cerro Tololo-AURA, y contó con la participación de autoridades regionales, representantes del mundo empresarial, académico y de la sociedad civil, una nueva herramienta que marca un paso firme hacia la descentralización y el fortalecimiento del territorio.

Con la presidencia del gobernador Cristóbal Juliá y el respaldo de CORFO, el CDPR permitirá focalizar recursos en las prioridades de nuestra región, potenciando el emprendimiento, la innovación y el desarrollo local con mayor agilidad, inclusión y pertinencia.

Un hito clave para construir una región con más oportunidades, visión estratégica y decisiones tomadas desde el propio territorio.

Impulso regional con enfoque estratégico

El CDPR tiene como misión definir, gestionar y ejecutar estrategias de fomento productivo con pertinencia territorial, permitiendo que los recursos públicos destinados a innovación, emprendimiento y desarrollo empresarial se alineen con las realidades y oportunidades propias de la región.

Entre sus funciones principales destacan:

  • La asignación de fondos para programas de apoyo a emprendedores y MiPyMEs.

  • La promoción de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

  • El fortalecimiento de capacidades locales para la atracción de inversiones.

  • La articulación público-privada para iniciativas de impacto regional.

Coquimbo: una región con identidad productiva

Con una economía sustentada en sectores como la minería, la agricultura, el turismo y la acuicultura, la Región de Coquimbo busca con este comité fortalecer su competitividad, fomentar la diversificación productiva y potenciar el valor agregado en sus cadenas productivas.

«Este comité es una herramienta concreta para que la región tome decisiones estratégicas en base a sus vocaciones productivas. Hoy damos un paso más hacia el desarrollo con identidad territorial», señaló una autoridad regional durante el evento.

Con este hito, se consolida un modelo de gobernanza regional que entrega mayor autonomía para diseñar e implementar políticas de desarrollo económico, promoviendo una gestión más cercana, participativa y eficaz.

info@amixtechlab.com

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Buscar