Skip to content

Investment Bridge para coordinar reuniones estratégicas entre inversionistas y Emprendedores en Chile

En el marco del creciente número de eventos internacionales que se desarrollan en ciudades como Santiago, La Serena, Coquimbo, Viña del Mar, Puerto Varas y Valparaíso, surge la necesidad de articular reuniones estratégicas entre inversionistas y fundadores de empresas que visitan el país. Muchas de estas oportunidades no logran concretarse por falta de gestión.

Para dar respuesta a este desafío, en 2021 se puso en marcha el servicio denominado Investment Bridge, que es liderado por el ingeniero agrónomo Maximiliano Morales, advisor de family offices, fondos de venture capital y corporativos. El objetivo es conectar a actores clave del ecosistema con oportunidades reales de inversión y colaboración en sectores como proptech climatech, agtech, fintech, foodtech y biotech.

Este modelo de articulación nace de la experiencia de Morales como Business Developer en IoT Innovatech Latam 2019, que fue el encuentro más completo sobre Internet de las Cosas (IoT) en la región, organizado por Meet & Greet Events and Experiences, bajo la dirección de Daniel Amigo.

Desde entonces, Morales ha fortalecido una trayectoria vinculada a la inversión y la innovación, que incluye su trabajo con el inversionista texano James Pryor en la Viña AguaTierra de Punitaqui —posteriormente vendida con éxito—, así como su gestión en programas estratégicos de Corfo, donde se desempeñó como Gerente de Chilevitivinícola 2.0 y Senior Project Manager de Wine InnovaTech 2.0, evento apoyado por el Comité de Desarrollo Productivo de Corfo Valparaiso.

En 2024, Morales coordinó en OpenBeauchef, U. de Chile, una jornada de vinculación con Gordon Daugherty referente del ecosistema emprendedor de Austin, Texas, fortaleciendo la construcción de puentes entre emprendedores locales e inversionistas internacionales.

Tras su paso por México y Texas post pandemia, Morales ha profesionalizado este servicio, con el propósito de atender este año a inversionistas interesados en rubros como Inmobiliario, Minería y AgTech con conexiones directas en Dallas, Houston, San Antonio y Austin en Texas, en San Francisco en California y en Miami.

Levantamiento de Capital para Rubro AgTech

Este mes, la startup Imbert SpA, de Ovalle, que desarrolla invernaderos inteligentes con IA e IoT para enfrentar la sequía confirmo que comenzo a trabajar bajo este modelo. La empresa, liderada por Matías Pastén Pizarro, ha validado un prototipo a nivel TRL-7 y actualmente busca levantar USD 100.000 para escalar su producción, expandirse a nuevos mercados y consolidar clientes en rubros emergentes como hongos comestibles y alimentos deshidratados. La compañía ya cuenta con apoyos de CORFO | Chilean Economic Development Agency Semilla Inicia, Sercotec, la CRDP, la aceleradora Investability y créditos tecnológicos de Amazon Web Services (AWS).

Con este tipo de iniciativas, el Investment Bridge se posiciona como una plataforma que facilita la conexión entre inversionistas globales y emprendimientos de alto impacto en Chile, consolidando al país como un polo emergente de innovación y colaboración internacional.

Mas informaciones en WhatsApp: +569 3251 7848 o andes@andeswines.com

#InvestmentBridge

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Buscar